Se acercan las navidades, época de festejos pero también de compras,
muchas compras y cada vez son más las personas que prefieren realizar
las compras en línea (Online Shopping), ya que para muchos (como en mi
caso) es mucho más practico, rápido, y cómodo encontrar lo que buscamos,
encontrar artículos y/o ofertas especiales que no encontraríamos
directamente en las tiendas, todo desde la comodidad de nuestro hogar.
Sin
embargo, realizar compras por internet tiene sus riesgos que se ven
incrementados en estas fechas ya que igual que cada año hay más
consumidores a nivel mundial, también hay más redes de ciberdelincuentes
creando más Troyanos Bancarios, más sitios de Phishing y enviando más Spam entre otras cosas… Por
lo que los siguientes son una serie de consejos básicos de medidas a
tomar para poder realizar nuestras compras tanto en estas fiestas como
en general, de la manera más segura posible y así evitarnos dolores de
cabeza luego.
Mantenga su sistema operativo Windows siempre actualizado y parcheado al igual que su navegador web (browser) y el resto de los programas de su equipo.
. Utilice un programa Antivirus de confianza, actualizado y en su última versión disponible ya que la mayoría de los Antivirus
modernos incluyen módulos Antispywares en estos que le evitaran tener
que usar dos programas por separado por separado como se hacía
antiguamente para tener mayor protección. También en la actualidad
existen "Suites de Seguridad” muy livianas y completas que ofrecen una máxima protección con un todo en uno.
. Utilice un Firewalls (Cortafuegos)
ya que este puede ser un excelente aliado de su Antivirus para impedir
conexiones no deseadas y ayudar a mantener al equipo seguro. Win XP, Win
Vista y Win 7 ya incluyen su propio Firewall gratuito el cual si bien
ha ido mejorando en cada versión, este sigue siendo limitado para el
tráfico entrando, por lo que si busca mayor protección, puede optar por
alguno de los Firewalls de esta lista.
. Asegúrese de que su equipo se encuentra totalmente libre de virus, para esto puede seguir los consejos de nuestra guía de detección y eliminación de malwares 2011, o abrir un nuevo tema en el foro para consultarles a nuestros expertos.
. No realice compras online desde un PC ajeno o desde una red WiFi abierta, mucho menos desde cibercafés o similares ya
que podría estar poniendo en riesgo su información financiera. En caso
de no tener otra alternativa intente navegar con la opción de "Private Browsing”
que incorporaron la mayoría de los navegadores webs modernos y de
limpiar las cookies, passwords y temporales de internet una vez termine.
. Realice sus compras online, en sitios webs seguros, conocidos, y de confianza
como podrían ser eBay, Amazon, Mercado Libre, entre otros o investigue
un poco antes de comprar para asegurarse que el comercio tenga una buena
reputación y sea confiable. Por lo general las mismas marcas de los
productos cuentan con su tienda propia online o pueden recomendarnos una
tienda de confianza en donde adquirir estos. También puede utilizar
complementos de seguridad gratuitos para el navegador web como lo es WOT (Web of Trust) para conocer la reputación de un sitio.
. Desconfié de los emails con grandes ofertas y descuentos especiales,
más aun cuando usted nunca compro nada antes en alguna de esas tiendas
ni se registró para solicitar ese tipo de promoción. Como regla general,
cuanto más buena parezca la oferta/promoción, mas desconfié de esta. "Lo barato, sale caro!”.
. Antes de realizar el pago de su compra, asegúrese de que el sitio cuenta con protección de cifrado de datos SSL
(Secure Sockets Laye) mostrándonos un candadito que puede variar
dependiendo del navegador que utilice, pero por lo general lo se muestra
abajo a la derecha. También que la dirección de la web comience por "https:” (nótese la letra "S” al final) en lugar de "http:”
además de que dependiendo el sitio utiliza diferentes colores antes de
la url, lo cual indica que la toda la información durante la transacción
ira cifrada.
. Utilice tarjeta de crédito y asesórese con el banco emisor por los planes antifraudes
que estos dispongan y las leyes de protección de fraudes online
disponibles en su país. Dentro de lo posible utilice una única tarjeta
de crédito para las compras online y que esta cuenta con un límite de
crédito reducido.
. Revise sus estados de cuenta regularmente
y en caso de encontrar discrepancias en alguna compra póngase en
contacto inmediatamente con su banco para que detengan ese pago y le
cambien el número de su tarjeta de crédito.
. Estos
son los consejos que por lo general les recomiendo tener en cuenta
siempre a mis clientes, familiares, amigos y los cuales yo mismo pongo
en práctica como comprador asiduo por internet, por lo que espero que
les resulten de utilidad. Información retirada: http://www.infospyware.com/
|